Inicio > El Archivo > El Edificio > Del Siglo XIX a la Actualidad
En 1836, y coincidiendo con los movimientos Carlistas que se sucedían por el término municipal de Montoro, los regidores montoreños decidieron como medida de urgencia la ampliación de la Cárcel pública por el patio del Convento de Niñas Educandas, quedando algo mermado el terreno perteneciente al mismo.
En 1872 las hermanas del Patrocinio de María solicitan permiso para la construcción de dos salones grandes para la impartición de clases en el Colegio de Niñas Educandas. El Ayuntamiento accedió a lo solicitado emitiendo incluso para la comunicación de este efecto un bando local.
Durante la II República Española, fueron muchas las cartas de solicitud de ayudas y de ampliación de aulas para la impartición de clases por parte de la Superiora de la congregación de monjas allí establecida, aunque la falta de medios y el abundante paro obrero que se daba en Montoro parece que no hicieron posible que se concluyesen los proyectos en su totalidad. Con la Guerra Civil el edificio fue en cierta medida saqueado, aunque la comunidad de monjas siguió viviendo en el mismo hasta la evacuación del pueblo el 24 de diciembre de 1936.
Finalizada la Guerra se retoma el mismo uso del inmueble, ejecutándose nuevas obras entre los años 1969 – 1970.
En torno a 1992 el edificio fue vendido y adquirido por el Ayuntamiento de Montoro, colocándose en el mismo parte de las oficinas de Mancomunidad, Seguridad Social, Policial Local y Ayuntamiento.
En la Actualidad es sede del Archivo Municipal de Montoro y del departamento de nuevas técnologías.
Creado con Portal - Gestión de Contenidos Web
Junta de Andalucia - Consejeria de Innovación, Ciencia y Empresa
Archivo Municipal de Montoro
Plaza de Jesús, 11 - 14600 Montoro |Teléfono 95716045 | Contactar